Imperdible adelanto de Tiempos compulsivos

Desde este miércoles 29 de agosto a las 22.30, llega a El Trece el nuevo unitario estreno, Tiempos compulsivos, que tratará de descubrir cómo se hace para aliviar el dolor de los que más sufren. Javier Daulte en los libros y Daniel Barone en la dirección volverán a sorprendernos - como lo hicieron en Para vestir santos - y junto a un elenco de lujo darán vida a esta nueva propuesta.




Los protagonistas Rodrigo De La Serna, Paola Krum, Fernán Mirás, Gloria Carrá, Guillermo Arengo, Pilar Gamboa, Juan Minujín, Julieta Vallina, Marilú Marini como actriz invitada y,  la participación de Carla Peterson son los que, miércoles a miércoles, nos conmoverán dando vida a cada historia.

El escenario es la Fundación Renacer, un espacio terapéutico que alberga pacientes ambulatorios con compulsiones severas, asociadas a patologías del entorno psiquiátrico. El experimentado Dr. Ricardo Buso (Mirás)  tendrá a su cargo a un grupo de personas con padecimientos de diversa índole: Gerado (Arengo)  “work-aholic”, adicto al trabajo y a la conectividad constante; Inés (Peterson) con una compulsión a la acumulación, obsesiva del orden y con trastornos alimenticios; Sofía (Gamboa) con su cuerpo plagado de heridas y cicatrices que ella misma se infringe para opacar dolores más profundos; Teresa (Carrá) y sus múltiples personalidades, siempre pujando por prevalecer una sobre la otra; y Esteban (De La Serna) quizá el caso más complejo: un psicópata mitómano pero con una lucidez arrasadora.

En encuentros grupales diarios, Ricardo intentará aliviar el malestar que aqueja a sus pacientes, junto a su fiel colega y amigo Ezequiel (Minujín) y una nueva doctora que se suma a este trabajo multidisciplinario: la psicóloga Julieta Despeyroux (Krum) Este equipo de profesionales los hará enfrentar a sus miedos, sus angustias y deseos, siendo el eje de sus propios dramas y, a veces, el reflejo o la multiplicación de los traumas del otro. En algunos momentos, los terapeutas los observarán a través del cristal espejado de la Cámara Gesell, sin que esto signifique que de un lado estén los sanos y del otro los enfermos: los médicos también sufren y deberán luchar contra sus “propios fantasmas”, similares a los que alteran el bienestar de sus pacientes.

En el alma de todos anidan distintas compulsiones. Y los tiempos que corren las hacen germinar.


Como cierre de este adelanto, te invitamos a escuchar con la inconfundible impronta de Fito Paez, "En esta ciudad" el tema que musicalizará la apertura del programa. Fito compuso especialmente este tema para el unitario.

Fuente:eltrecetv.com.ar

Comentarios

Entradas populares